
Guía completa para trasplantar tus plantas con éxito – Sustracol
Sustracol Colombia SAS
En Sustracol sabemos que un trasplante bien hecho puede marcar la diferencia entre una planta que crece fuerte y una que se estanca. Ya sea que tengas un huerto, jardín o plantas en maceta, el momento del trasplante es clave para asegurar que tus cultivos se adapten rápido y prosperen.
En esta guía encontrarás cuándo trasplantar, cómo hacerlo paso a paso, los errores más comunes a evitar y cómo elegir el sustrato perfecto para tus plantas. Todo con el fin de que puedas hacer un transplante efectivo y sin generar mucho estrés.
1. ¿Por qué es tan importante trasplantar?
Trasplantar no es solo mover una planta; es darle un entorno más favorable para que sus raíces crezcan y accedan a más nutrientes.
Las razones más comunes para hacerlo son:
-
La maceta se queda pequeña y limita el crecimiento.
-
El sustrato ha perdido nutrientes y estructura.
-
Hay problemas de drenaje o compactación.
-
Queremos llevar la planta a su ubicación definitiva en tierra o maceta grande.
💡 Tip Sustracol: un trasplante exitoso empieza con el sustrato adecuado, con la textura, nutrientes y aireación que tu planta necesita desde el primer día.
2. El mejor momento para trasplantar
-
Temperatura: temperaturas suaves, menor estrés por falta de agua.
-
Evita pleno verano o invierno, ya que los extremos afectan la adaptación.
-
Hazlo en días nublados o por la tarde al caer la noche, para reducir la deshidratación.
🔹 En Sustracol te recomendamos preparar el sustrato con materia orgánica y buen drenaje antes del trasplante, para que la planta encuentre de inmediato un ambiente ideal.
3. Preparativos antes del trasplante
-
Selecciona el sustrato correcto:
-
Huerto y frutales: mezcla de compost, fibra de coco y perlita.
-
Ornamentales: mezcla equilibrada de turba y compost.
-
Cactus y suculentas: mezcla aireada y de bajo contenido orgánico.
-
-
Prepara el nuevo espacio (maceta o hueco) asegurando un drenaje eficiente.
-
Riega ligeramente la planta unas horas antes para facilitar la extracción de las raíces.
4. Paso a paso para un trasplante exitoso
-
Afloja la tierra alrededor de la planta.
-
Retira la planta sujetando la base, nunca el tallo.
-
Revisa las raíces y corta las dañadas o podridas.
- Agrega micorrizas en la nueva maceta.
-
Coloca la planta en su nuevo recipiente o hueco.
-
Rellena con sustrato fresco Sustracol y presiona suavemente para evitar bolsas de aire.
-
Riega abundantemente para asentar el sustrato.
5. Cuidados posteriores
-
Mantén la planta en sombra parcial por algunos días.
-
Riega de forma moderada, evitando encharcamientos.
-
Aplica un estimulador de raíces como el micorrizas si lo deseas.
-
Espera de 2 a 3 semanas antes de fertilizar.
6. Errores comunes que debes evitar
❌ Trasplantar bajo sol fuerte o calor extremo.
❌ Usar un sustrato genérico que no se adapta a tu cultivo.
❌ Manipular excesivamente las raíces.
❌ Regar en exceso inmediatamente después del trasplante.
Conclusión
Trasplantar correctamente es una inversión en la salud y productividad de tus plantas. Elige el momento adecuado, cuida cada paso del proceso y, sobre todo, utiliza el sustrato especializado que garantice un enraizamiento rápido y saludable.
En Sustracol desarrollamos mezclas personalizadas para cada tipo de planta, listas para usar y con los nutrientes exactos que tus cultivos necesitan.
🌱 Haz que tu próximo trasplante sea un éxito: explora nuestro catálogo y encuentra el sustrato perfecto para tus plantas en www.sustracol.co .