¿Que son las micorrizas y sus beneficios en los sustratos?

¿Que son las micorrizas y sus beneficios en los sustratos?

Sustracol Colombia SAS

Introducción 

Cuando hablamos de cultivos saludables, ya sea en un huerto casero o en agricultura a gran escala, hay un aliado invisible que trabaja silenciosamente bajo la superficie y que puede marcar una gran diferencia. Las micorrizas

En este articulo te explicamos que son las micorrizas, cuáles son sus beneficios, como aplicarla correctamente para que tengas un cultivo sano y vigoroso

 ¿Que son las micorrizas? 

Las micorrizas son asociaciones simbióticas (beneficiosas para ambas partes) entre ciertos tipos de hongos del suelo y las raíces de las plantas, en esta relación el hongo coloniza las raíces de la planta y extiende una red de filamentos llamados hifas en el suelo. Estas hifas actúan como una extensión del sistema radicular, ayudando a la planta a absorber mejor el agua y los nutrientes, especialmente el fosforo, el potasio y los macronutrientes.

 

Tipos de micorrizas

Existen varios tipos de micorrizas, pero los más comunes en jardinería y agricultura son:

-  Endomicorrizas o arbusculares: Penetran dentro de las células de la raíz. Son las más comunes y útiles para la mayoría de las plantas cultivadas.

- Ectomicorrizas: Rodean las raíces sin entrar en las células. Son más comunes en árboles forestales como pinos, robles y abedules.

 

¿Para qué sirven en los sustratos? 

Mejor absorción de nutrientes

Las micorrizas actúan como una extensión del sistema de raíces, permitiendo a la planta alcanzar nutrientes en zonas del sustrato que por sí sola no podría explorar.

Mayor eficiencia en el uso del agua

Las hifas micorrízicas ayudan a captar agua en periodos de sequía o riegos poco frecuentes, lo que mejora la resistencia al estrés hídrico.

Estimulo del crecimiento vegetal

Al mejorar la nutrición y el acceso al agua, las plantas crecen más fuertes, desarrollan raíces más robustas y presentan una mayor producción de flores o frutos. 

Protección contra enfermedades

Las micorrizas fortalecen el sistema inmunológico de la planta y compiten con hongos patógenos en la rizosfera (zona de las raíces), ayudando a prevenir infecciones. 

Mejora de la estructura del sustrato

El crecimiento de las hifas une las partículas del suelo y crea una estructura más aireada y estable, lo que favorece la aireación y el desarrollo radicular.

 

¿Como y cuando se aplican?

Las micorrizas se aplican al momento de la siembra o trasplante, directamente en contacto con las raíces. Se pueden encontrar en forma de polvos, gránulos o mezcladas en productos comerciales para sustratos.

 ¿Son para todo tipo de plantas? 

Aunque la mayoría de las plantas forman asociaciones micorrízicas, hay excepciones. Por ejemplo, las brasicas (como el repollo o la mostaza) y las chenopodiaceas (como la espinaca y la quinoa) suelen no formar micorrizas. Por eso, siempre es útil informarse sobre las especies que estás cultivando y acá en Sustracol te podemos dar asesorías personalizadas para tu cultivo.

 

Conclusión 

Incorporar micorrizas a tus sustratos es una manera natural, ecológica y efectiva de mejorar la salud y productividad de tus plantas. Ya sea que estés cultivando en macetas, huertos urbanos o campos agrícolas, estos hongos simbióticos son un refuerzo invisible pero poderoso que trabaja en silencio para cuidar tus cultivos desde la raíz.

Regresar al blog